Siempre me ha intrigado esta paradoja: el mundo es inmenso y, sin embargo, tantos de nosotros vivimos en él como si fuera pequeño y limitante. Desde que era muy pequeña sentí la tensión entre estos opuestos. Tal vez ésa sea la razón por la que, muy tempranamente, comencé una búsqueda a través de diversas disciplinas para tratar de descubrir de qué se trata nuestra vida. Mientras aprendía sobre esto y aquello, comenzó a surgir en mí una urgencia por compartir mis descubrimientos con otros y por conocer los suyos. Un descubrimiento central, para mí, resultó ser otra paradoja, que me permitió comprender, desde mi propia experiencia, la aseveración de Sócrates que todos hemos escuchado: “Sólo sé que nada sé”. Mientras más aprendemos, mientras más conocemos, más nos acercamos a la experiencia del misterio de la vida. Y, sin embargo, ¡hay tanto por diseñar y desarrollar para conferirle sentido a nuestra vida, disfrutarla más y unirnos a otros en la búsqueda activa de un mundo mejor!
Así es como llegué al coaching, cuando esta disciplina recién comenzaba a ser considerada una profesión, hace ya más de veinte años. Descubrí que el coaching existe para ayudar a las personas a desarrollar su máximo potencial en cualquier campo de la acción humana que se propongan. Y supe que era eso lo que quería hacer en mi vida: coaching en las áreas de mi competencia.
He sido bendecida con la posibilidad de integrar mi entrenamiento en Ingeniería y Análisis de Sistemas con Ciencias Humanas, Música, Teatro, Literatura y, ciertamente, Coaching. Esta diversidad de temas me ha permitido convertirme en una acuciosa observadora de personas y organizaciones, y me ha brindado la oportunidad de participar en la dirección de algunas organizaciones y de ejercer liderazgo, como también he podido participar en mi calidad de coach en otras organizaciones y empresas. Me he desempeñado en coaching transformacional, coaching ejecutivo y entrenamiento de líderes y coaches. También he desempeñado cargos directivos en informática bancaria, desarrollo tecnológico, diplomacia y educación.
Mis antecedentes formativos:
Soy Ingeniero Civil Químico de la Universidad de Chile (1974) y Analista de Sistemas Calificada (1980). También me formé como Terapeuta Gestáltica profesional (1988) y como Coach Profesional (The Newfield Group, EEUU, 1992). Estudié tres años de Psicología (Universidad SEK) y tengo entrenamiento en Arte Dramático y Literatura. He sido entrenada en Música durante veinte años. Los idiomas que practico son: español, inglés, francés y hebreo.
Mis antecedentes como entrenadora en coaching:
Fui directora ejecutiva y supervisora académica del primer curso internacional de coaching Ontológico en español, ACP, de Newfield Group, con 70 alumnos provenientes de siete países (1992-1993). Creé y dirigí el curso internacional “Fortaleciendo Destrezas de Coaching Personal y Organizacional” para coaches profesionales (1997-1998). En 2011, diseñé y conduje el curso internacional “Clínica de Coaching”, autorizado por la International Coach Federation (ICF), para coaches profesionales. He trabajado como coach y entrenadora en liderazgo para varias universidades chilenas
Mis antecedentes en la práctica de coaching:
En mi práctica privada aplico mi programa de Coaching Personal, orientado a lograr resultados planteados por el cliente, como fruto de su aprendizaje transformacional.
Como Coach Ejecutivo, he trabajado para UNICEF en Colombia, Ecuador y Chile; para grandes empresas públicas y privadas en Chile, como Metro S.A. y Electroandina S.A., y para los ministerios de Educación, Salud y Tesorería en Chile.
Mis otros antecedentes laborales en el sector privado:
He sido consultora en estrategia organizacional en varias empresas y Directora de Proyectos y Analista de Sistemas en la industria bancaria.
Mis antecedentes laborales en el sector público:
He sido Directora Ejecutiva del Instituto de Desarrollo Tecnológico INTEC Chile (1995-2000); embajadora de Chile en Israel y decana del Cuerpo diplomático latinoamericano (2000-2006) y Jefa de la División de Educación Superior del Ministerio de Educación de Chile (2008 – 2010).
Finalmente, tengo el gusto de compartir algunas distinciones profesionales:
Soy miembro de número de la Academia Nacional de Ingeniería de Chile.
En 1999 recibí una distinción por Innovación de PECC-APEC en Canada; en 2000 recibí la distinción Justicia Acuña Mena del Instituto de ingenieros, para una mujer con una vida destacada en la ingeniería; en 2004 recibí el premio por ex alumna destacada del Colegio Santiago College, y en 2008 recibí el Premio Universidad del Pacífico para mujeres que han contribuido profesionalmente a nivel nacional e internacional.
Qué Sigue
Te invito a descargar este e-Book gratuito, que te permitirá mejorar la calidad de tus conversaciones
Testimonios
"Hoy puedo decir que soy una versión 2.0 de mí misma. Ojalá pudiera encontrar una palabra más poderosa que GRACIAS para expresar mi profunda gratitud a Sally."
— Paula Sucre, Doctora en Análisis Económico, Universidad de Valencia, España, Marzo de 2012"Sally me sorprende cada vez con una mirada amplia de los problemas convirtiéndolos en oportunidades. Con su apoyo he logrado potenciar mis propias capacidades y desplegarlas para llevar a cabo mis propósitos profesionales."
— Lorena Banchero, Presidente Impronta Geofísica Consultoría en Exploración Minera, Enero de 2014"Las sesiones de coaching con Sally me han permitido ampliar mi perspectiva y contar con nuevas posibilidades de acción en el ámbito laboral, pudiendo manejar de manera más efectiva emociones que me limitan y observar creencias que entorpecían mi desarrollo, pudiendo transformarlas."
— Verónica Ortega, Psicóloga y Coach, Febrero de 2014"Gracias a la dedicación de Sally, sus habilidades como coach y su empatía, yo logré desarrollar importantes cambios en mi productividad y en la de mis colaboradores."
— Arnoldo Valdés Subgerente de Negocios y Desarrollo Electroandina S.A. Noviembre de 2008"La vasta experiencia de Sally y su personal dedicación a mi aprendizaje me ha brindado, hasta el día de hoy, frutos para ampliar mi capacidad y destreza en mis conversaciones personales y laborales."
— Mabel Farías, Actriz y Licenciada en Artes Facilitadora de Talleres, Enero de 2014"Agradezco a Sally desde el fondo de mi corazón por la luz que ella me dio. Siempre vi en sus ojos un compromiso con mi crecimiento. Le agradezco por crear un espacio transformacional que es gracioso, dulce y, al mismo tiempo, ambicioso."
— Andrea Monaco, Gerente de Desarrollo MEGATONE, Argentina, Diciembre de 2012The Novel Entrepreneur